Desempleo en Argentina
El desempleo en Argentina
El desempleo alcanzó al 6,2 % de la población argentina en el segundo trimestre del año, con una bajada de 0,7 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2023, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo con los datos oficiales, la tasa de desempleo del segundo trimestre se situó también 0,7 puntos porcentuales por debajo de la registrada en igual periodo de 2022, que había sido del 6,9 %.
La tasa de desempleo del segundo trimestre de 2023 es la más baja desde que en 2016 se inició una nueva serie estadística de medición del mercado de trabajo y desde 2015, cuando el Indec, bajo la metodología de medición anterior, reportó una tasa de desempleo del 5,9 %.
Más datos del informe.
Impacto de la Pandemia de COVID-19: La pandemia de COVID-19 afectó significativamente la economía argentina, como lo hizo en todo el mundo. Las restricciones impuestas para contener la propagación del virus tuvieron un impacto negativo en varios sectores económicos, lo que podría haber contribuido al aumento del desempleo en ciertos momentos.
Sector Laboral y Empleo Informal: Argentina tiene un importante sector laboral informal, lo que significa que un porcentaje significativo de la fuerza laboral trabaja sin contrato formal. Esto puede afectar la precisión de las estadísticas de desempleo, ya que algunas personas pueden no estar incluidas en estas cifras.
Políticas Gubernamentales: Las políticas gubernamentales, incluidas las relacionadas con el empleo y la inversión, pueden tener un impacto significativo en la situación del desempleo. Cambios en la política económica, reformas laborales y medidas para fomentar la inversión pueden influir en la creación de empleo.
Desafíos Estructurales: Argentina ha enfrentado desafíos económicos estructurales a lo largo del tiempo, incluida la inflación, la deuda externa y la volatilidad de los mercados financieros. Estos desafíos pueden afectar la estabilidad económica y, en última instancia, el empleo.
Comentarios
Publicar un comentario